Recorrer los museos patagónicos es una manera de vincularnos íntimamente con la vida, las costumbres y el entorno natural de sus comunidades.
Paleontología, arqueología, historia, son algunas de las disciplinas desarrolladas en estos rincones dedicados a testimoniar la cultura de la región.
A través de cada uno de los corredores ubicados en el menú de la izquierda, podés ingresar virtualmente a una gran cantidad de lugares, verdaderos refugios invalorables de la identidad patagónica. Porque un museo no sólo es una mirada hacia el pasado. También es una mirada hacia el interior.
Estos deportes llevados a sus más álgidos extremos son considerados de turismo aventura por excelencia.
El esquí extremo consiste en bajar por una montaña con bastante pendiente sólo con los esquíes.
Las personas que realizan esta actividad deben manejar la técnica al máximo, priorizando la seguridad y no tanto la velocidad de descenso.
El trekking o caminata es una actividad que se practica en todo tipo de terrenos y no tiene restricciones de edad, sexo o condición física.
Como en toda tarea, existen diversos grados de dificultad, y se puede ir subiendo gradualmente a medida que se va adquiriendo experiencia. Las rutas se dividen en cuatro tipos de dificultad: leve, media, moderada y difícil.