Centenario - Río Negro Fiesta Provincial de los Pioneros
En la primera semana de abril, la localidad de Centenario se viste de fiesta para conmemorar la fundación de la localidad, como colonia agrícola, y de este modo homenajear a las familias pioneras que dieron vida a la zona.
Durante el trascurso del evento, se llevarán a cabo distintas exposiciones, ferias de platos y espectáculos artísticos y folclóricos.
Villa Rada Tilly – Chubut Encuentro Provincial de Ceramistas
En el trascurso del mes, se llevará a cabo en la localidad de Villa Rada Tilly – Chubut – un nuevo encuentro de ceramistas. En esta oportunidad, el evento contará con participación de artistas locales y foráneos, quienes intercambiarán y compartirán diferentes técnicas.
Este encuentro tiene como objetivo intercambiar y compartir con otros profesionales de la región, técnicas, recetas e investigaciones que se hayan realizado acerca de la cerámica y su manipulación. En este encuentro, está confirmada la presencia de ceramistas de Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, San Martín de los Andes, El Maitén y Trelew, entre otros.
En este marco, se concretará una exposición en el salón de la Delegación Municipal de Rada Tilly, donde cada ceramista se presentará con su pieza.
Bajada del Agrio – Neuquén Fiesta del Agricultor
Durante la primera semana del mes de abril, se celebra en la localidad de Bajada del Agrio – Neuquén – la Fiesta del Agricultor.
En el mencionado evento, se destacan las actividades de la producción agrícola de la zona, y la vida del poblador rural, que en su quehacer cotidiano trabaja la tierra.
Durante el trascurso de la fiesta, se pueden encontrar exposiciones de artesanías, festival folclórico y se elijirá como reina a “La Flor del Pago”.
Huinganco – Neuquén Fiesta de la Rosa Mosqueta
En la primera quincena del mes de abril, se desarrollará la popular Fiesta de la Rosa Mosqueta en la localidad de Huinganco – Neuquén.
En esta celebración, se destaca la importancia de la producción de ese fruto y sus derivados. El desarrollo de la fiesta consiste en un festival de canto y baile con artistas locales. El día de cierre, los festejos culminan con la tradicional carrera de mulas, de la que también son protagonistas los intendentes de las localidades del norte.
Las Lajas - Neuquén Fiesta Provincial del Pasto
En el mes de abril, se congregan personas de todos los rincones de la provincia de Neuquén en la localidad de Las Lajas para celebrar la “Fiesta Provincial del Pasto”.
Este año, se realizarán espectáculos folklóricos, de destreza criolla, comidas típicas y, además, se pueden adquirir artesanías en la feria local.
Aguada de Guerra Fiesta Provincial de la Cabra
Los días 16 y 17 de abril, se realizará en la localidad de Aguada de Guerra la Fiesta Provincial de la Cabra.
En la mañana del 16, se realizará la exposición de reproductores, donde saldrá el ganador de los machos cabríos para este 2005.
Los festejos pasan a la noche, en el escenario municipal, donde se comenzará un festival de folclore, y música nativa. Danza, canto y baile popular serán los protagonistas.
El día 17, continúan los festejos con las típicas carreras cuadreras y carreras de sortija. Habrá premios para los ganadores. El evento culmina con la elección de la Reina de la Cabra del 2005, que será coronada en el mismo acto.
Para más información, comunicarse al siguiente teléfono celular: 02944 15 60 4511
San Carlos de Bariloche – Río Negro Fiesta Nacional de la Trucha
Dentro de la primera quincena del mes, la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Huapi organiza este evento deportivo de carácter internacional. Con el río Limay como principal escenario, los amantes de la pesca con mosca podrán participar de salidas de pesca, charlas con especialistas y almuerzos de camaradería, entre otras actividades.
Para consultar por la inscripción a los concursos de pesca, dirigirse a la Asociación via -email: apcnh@bariloche.com.ar
Nota: las fechas y los eventos están sujetos a modificaciones sin previo aviso por parte de los organizadores. Antes de coordinar su viaje, consulte a las Secretarías de Turismo y/o Cultura de cada localidad para conocer cualquier cambio.