Río Mayo - Chubut - Argentina Fiesta Nacional de la Esquila
A mediados del presente mes, la localidad de Río Mayo – Chubut – convoca a los esquiladores más especializados para concursar en la Fiesta Nacional de la Esquila.
En este certamen se puede apreciar la destreza de los esquiladores que clasifican y embalan la lana con la rapidez que caracteriza a esta centenaria labor. Los participantes intentan hacer el mejor tiempo de esquila sin dañar al animal.
Además de las rondas del concurso, se organiza una gran jineteada con categorías de gurupa surera, crina limpia y doma con bastos y encimera.
Además habrá grupos de danzas folclóricas, la presentación de artistas y la elección de la Reina del Vellón y de la Reina de la Esquila, adornando el acontecimiento, que es honra del poblador rural.
El último día de festejo se invita a desfilar a distintas delegaciones gauchas, que concursan por la mejor soga, chapeado, y mejor caballo.
Al caer la tarde se entregan los premios y se cierra el festival con un gran baile popular.
Los Antiguos - Santa Cruz - Aregentina Fiesta Nacional de la Cereza
Durante la primera semana de enero se celebrará en la localidad de Los Antiguos – Santa Cruz – la Fiesta Nacional de la Cereza, que contará con la presencia de importantes artistas nacionales.
Junín de los Andes - Neuquén - Argentina Expo Rural
Durante la última semana de enero, Junín de los Andes presenta el evento rural más importante de la zona: la Expo Rural de Neuquén. Este evento es un espacio de encuentro para la gente de campo y su pujante labor. La feria presenta actividades rurales, destrezas a caballo, espectáculos folclóricos en vivo y numerosos stands con productos típicos de la zona que incluyen tejidos, quesos, sogas, flores y hortalizas. También se lleva a cabo un torneo de polo, un concurso de hacienda, jurado de animales y actividades recreativas en pista.
Frutillar - X Región - Chile Semanas Musicales
Cada año, durante los últimos días de enero y los primeros de febrero, Frutillar se viste de música para celebrar las Semanas Musicales. Con la presencia de artistas nacionales y extranjeros, la ciudad se luce con música de todas las épocas y estilos. Directores, orquestas sinfónicas, conjuntos de cámara, corales y cantantes de ópera muestran su arte en el Teatro del Lago, un edificio de particular arquitectura que se introduce en el lago Llanquihue.
Nota: las fechas y los eventos están sujetos a modificaciones sin previo aviso por parte de los organizadores. Antes de coordinar su viaje, consulte a las Secretarías de Turismo y/o Cultura de cada localidad para conocer cualquier cambio.