
Una buena posibilidad de asomarte al océano Pacífico, cruzando un maravilloso paso natural formado por dos lagos: Huillinco y Cucao.
Tomando Castro como punto de partida, la ruta Panamericana al sur tiene en el kilómetro 24 el desvío a Huillinco; cultivos y antiguas viviendas son mudos exponentes de la colonización regional. En el kilómetro 33 está el lago Huillinco (336 habitantes), con playa, hostería y albergues. Su profundidad máxima su supera los sesenta metros; el camino continúa costeando el lago Cucao, de no más de 20 metros de profundidad.

Tomando el camino que está en la desembocadura del lago lleva al Parque Nacional Chiloé, con cabañas y camping, senderos de interpretación natural y una naturaleza en la que predominan la selva siempreverde y los arrayanes.