![]() |
![]() El ferrocarril y el puerto Visitamos el Museo Ferroportuario de la ciudad y aprendimos sobre la historia de estos dos íconos que marcaron un antes y un después en Comodoro Rivadavia. |
El ferrocarril y el puerto |
![]() |
![]() Homenaje al petróleo Visitamos el Museo del Petróleo y aprendimos sobre el origen de este importante hidrocarburo. |
Homenaje al petróleo |
![]() |
![]() Un paseo hacia el pasado En las salas del Museo Regional Rada Tilly aprendimos sobre la vida de los primeros habitantes de la Patagonia. Además, conocimos la réplica de la Cueva de los Felinos. |
Un paseo hacia el pasado |
![]() |
![]() Museo de Arqueología Carlos Gradin El Museo de Arqueología Carlos Gradin tiene como objetivo difundir y exhibir la vida de los primeros cazadores recolectores en la región. |
Museo de Arqueología Carlos Gradin |
![]() |
![]() Crónica de un naufragio Al recorrer el Museo Municipal Mario Brozoski nos enteramos de la odisea que sufrió la corbeta inglesa Swift cuando patrullaba las costas de la Patagonia. |
Crónica de un naufragio |
![]() |
![]() Las vías del recuerdo Visitamos el Museo del Tren. Dentro de la antigua estación del ferrocarril aprendimos sobre la historia del ramal Puerto Deseado – Nahuel Huapi. |
Las vías del recuerdo |
![]() |
![]() Museo Escalada, voz de Río Mayo Como en todos los pueblos del interior, en Río Mayo es posible conocer la vida pasada de la zona visitando las salas del museo regional que funciona en pleno centro. |
Museo Escalada, voz de Río Mayo |
![]() |
![]() Visita al Museo Desiderio Torres El nombre del museo (“Desiderio Torres”) fue puesto en honor a un poblador aborigen a quien Francisco Pietrobelli, fundador de Sarmiento, cita en sus memorias como un hombre... |
Visita al Museo Desiderio Torres |
El trekking o caminata es una actividad que se practica en todo tipo de terrenos y no tiene restricciones de edad, sexo o condición física.
Como en toda tarea, existen diversos grados de dificultad, y se puede ir subiendo gradualmente a medida que se va adquiriendo experiencia. Las rutas se dividen en cuatro tipos de dificultad: leve, media, moderada y difícil.
La Patagonia es sin dudas, uno de los sitios más bellos de nuestro planeta. Ubicada en el fin del mundo, en ella se suceden todo tipo de historias, aventuras, paseos y actividades turísticas. Quién tenga la intención de conocerla, solo debe elegir alguno de los videos que aquí mostramos y deleitarse con las imágenes que seguramente lograrán atraer su atención.