
Entre laguna de Los Giles y lago Pulmarí se esconden sitios para disfrutar a pleno. Un recorrido corto entre montañas, ríos y lagos para el placer visual.
El lado sur del Circuito Pehuenia está atravesado por el río Pulmarí, un curso de agua que nace en el lago Ñorquincó y desemboca en el río Aluminé. En su recorrido de 25 km alimenta al lago del mismo nombre y a la laguna de Los Giles. Este tramo entre ambos es vivencia a pleno.
En el circuito Pehuenia
Desde Villa Pehuenia o Aluminé se puede acceder a un abanico de paseos que tienen las ruta 23 y 11 como eje en forma de círculo casi perfecto. El Circuito Pehuenia atesora como referencias geográficas los lagos Moquehue, Aluminé y Ñorquincó y numerosos ríos que ennoblecen este destino especial en la provincia de Neuquén.

La laguna de Los Giles es una zona excelente para la observación de aves en un entono enmarcado por las montañas y la vegetación, cuyas características de aguas poco profundas y mallines favorecen el hábitat de numerosas aves acuáticas. Si la fortuna corre por cuenta del visitante, se podrán observar cisnes de cuello negro, cauquenes, flamencos, patos silvestres, gaviotas y gallaretas. Entre el lago y la laguna, el río adquiere carácter de río de montaña, encajonado y caprichoso.
El río Pulmarí es destino para la pesca con mosca, las cabalgatas y el senderismo. El canotaje permite explorar el lago homónimo partiendo desde la bajada de Piedra Pintada y empalmando con el río hasta el camping El Fátima a mitad de camino entre el lago y la laguna. Se trata de un turismo contemplativo con paisajes imponentes y mágicos rincones para descubrir y pasar un rato de serenidad y placidez.
Los bosques puros de araucarias le dan nombre a este circuito, la ruta del Pehuén, casi en la frontera con Chile. Esta especie de hoja perenne es emblemática en esta región y puede alcanzar los 50 m de altura. En la zona se asientan varias comunidades mapuches, por lo que es frecuente encontrarse con pequeños agricultores, productos caseros y tiendas de artesanías.
Todo el recorrido tiene presencia de servicios y oferta de canopy, rappel y escalada para explorar el entorno desde otra mirada más palpitante. El lago Ñorquincó define el límite norte del Parque Nacional Lanín. Allí se encuentra una seccional de guardaparque y un área de acampe libre.
