El trekking o caminata es una actividad que se practica en todo tipo de terrenos y no tiene restricciones de edad, sexo o condición física.
Como en toda tarea, existen diversos grados de dificultad, y se puede ir subiendo gradualmente a medida que se va adquiriendo experiencia. Las rutas se dividen en cuatro tipos de dificultad: leve, media, moderada y difícil.
Esta especialidad presenta variantes como el trekking de ascensión, que requiere de un entrenamiento físico previo y de conocer ciertas reglas básicas de seguridad.
Para realizar trekking, es bueno que se tenga en cuenta adecuar el nivel a las capacidades de uno y utilizar los terrenos marcados. Se recomienda llevar bastón, ya que éste soporta el 8 % del peso corporal.
A la hora de armar el equipamiento para realizar una expedición, se debe tener en cuenta que cada persona puede cargar, como máximo, hasta el 20 % de su peso. Por lo tanto, para evitar dolores de espalda y cintura, se aconseja llevar lo justo y necesario.
El paraje Quillén tiene gran fuerza expresiva, al igual que la palabra de origen mapuche que le da nombre. Su arboleda abigarrada y las aguas translúcidas del lago invitan a conocerlo.
A escasos minutos de El Chaltén se encuentra un singular atractivo que permite a los visitantes acercarse hasta un salto de agua pura. Ideal para aquellos que no quieren caminar tanto.
Un recorrido divertido que brinda una maravillosa vista panorámica desde las alturas.
La extensa costa del lago Lácar propone infinidad de playas cercanas al centro para quienes gustan del sol, de los deportes náuticos y de encontrarse con amigos.
La excursión Big Ice es una forma más de conocer y admirar el glaciar Perito Moreno. Imperdible para los aventureros.
Partiendo desde San Martín de los Andes por la ruta nacional 234 en dirección a Junín de los Andes, llegamos a una bifurcación sobre la mano izquierda, junto a la Virgen de la Montaña.
Una viaje entre hielos eternos y naturaleza somnolienta. Navegamos entre fiordos patagónicos hasta los glaciares Balmaceda y Serrano en el P. N. Bernardo O´Higgins.
Recorré el sendero más popular e icónico de El Chaltén. Laguna de Los Tres demanda casi un día completo, pero las vistas que experimentarás serán inolvidables.
La travesía del Paso de las Nubes alude a las nubes que cubren las montañas, provenientes del Pacífico hasta llegar al valle del río Frías. Un paseo imperdible.
El parque nacional Lago Puelo es una de las reservas más bellas y singulares de la Patagonia. Su función es velar por las especies autóctonas en peligro de extinción. Te invitamos a conocerlo.
A 18 kilómetros de Bariloche en dirección sudeste, se encuentra el refugio del Club Andino Dr. Juan Neumeyer, en plena reserva nacional Nahuel Huapi.
La travesía 5 lagunas conecta espejos de agua entre montañas y valles, atravesando filos, bosques y arroyos que dejan absorto al visitante. Un trekking para expertos.
Navegar por el lago Viedma hasta las paredes milenarias de su glaciar y luego tener la posibilidad de caminar con grampones sobre él es algo difícil de olvidar. Sin dudas, una de las excursiones imperdibles desde El Chaltén.
El paseo hacia el lago Fagnano es uno de los imperdibles de Ushuaia. Los gigantes de hielo dejaron su huella en los valles, conformando magníficos paisajes.
Un día de campo en la Estancia Valle Limay es una propuesta encantadora a orillas del río homónimo. El paseo invita a relajarse y disfrutar de la serenidad y la compañía.
Saliendo de Puerto Montt y tomando la carretera austral, se llega hasta el Parque Nacional Alerce Andino. Allí, descansan las últimas 20 mil hectáreas de un bosque milenario que tiene mucho para enseñarnos.
En un marco cuidado y protegido, un programa de actividades invita a disfrutar de la reserva natural de Ushuaia, con una vista panorámica de la capital más austral.
El glaciar Vinciguerra y la famosa Laguna de los Témpanos proponen paisajes más cercanos a la ciencia ficción que a la realidad. Para explorar lo increíble.
Puerto Natales es el paso obligado para explorar el fiordo de las Montañas y sus maravillosos glaciares. Luego de la navegación, una caminata por el valle de los hielos.
Los refugios de montaña están ligados a paisajes con arroyos, lagunas de altura y glaciares. Al llegar a la meta, el cansancio deja lugar a la alegría más asombrosa.
En Bariloche, lo que más les gusta a los visitantes es caminar. Por eso, desde hace un tiempo, una agencia ofrece decenas de alternativas. Porque lo importantes es caminar…
El entorno natural de Esquel ofrece infinitos paseos para vivir experiencias únicas. Los túneles de hielo conforman un paisaje breve e intenso que vale la pena descubrir.
Cuando llega el calor, los días se alargan y el famoso Gato Curuchet comienza a planear las mejores excursiones para disfrutar del verano austral.
Los fanáticos de los deportes de aventura no pueden negarse a la oportunidad de conocer bien de cerca un glaciar. Bariloche ofrece un sinnúmero de oportunidades.
La excursión de Minitrekking es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. El recorrido comienza en El Calafate, donde un cómodo traslado lleva a los viajeros hasta el Parque Nacional Los Glaciares.
Una experiencia alucinante entre bloques de hielo, cavernas frías y grietas profundas. Estuvimos durante todo un día sobre el glaciar Grey.
Es uno de los paseos más interesantes para conocer los alrededores de Ushuaia. La laguna Esmeralda posee un encanto inigualable, ideal para salir a caminar entre amigos.
El canopy invita a volar como pájaro por encima de un bosque de lengas en el cordón de Chapelco y sentir sensaciones no vividas antes, tanto en verano como con nieve.
Desde Puerto Natales parten las expediciones hacia el Paso del Trueno, navegando los fiordos Resi y de las Montañas, en los rincones más australes de la Patagonia chilena.
El minitrekking al glaciar Perito Moreno ya se convirtió en un clásico y te invita a conocer esta famosa mole de hielo, con mucha emoción, aventura y poco riesgo.
Realizamos el trekking al glaciar Torre, un exigente recorrido que incluye caminar y escalar por el hielo a los pies del imponente cerro.
Los circuitos para la práctica de trekking por los alrededores de Tolhuin atraen año tras año más adeptos: proponen aventuras de distinta dificultad y duración de acuerdo al gusto y necesidad de deportistas y caminantes.
El parque nacional Tierra del Fuego protege los ambientes naturales descubiertos por Magallanes, cuando avistó la isla y sus fogatas, que se divisaban desde lejos.
Desde El Chaltén parte un sendero hermoso, capaz de hacernos sentir en uno de los lugares más bellos del mundo: el camino hacia la laguna Torre.
El cerro Piltriquitrón tiene tantas formas de descubrirlo como cantidad de visitantes que se animen a desentrañar sus misterios. Algunos dicen que es un centro energético...
Piedra de Habsburgo es un paseo sencillo, ideal para hacer en familia. La caminata se inicia en la cima del cerro Otto y se adentra por un bosque de lengas.
La Laguna de Los Tres es un destino imperdible, cuyo esfuerzo invertido en la caminata se ve recompensado con creces en el punto culminante de esta maravilla.
Desde El Chaltén, tomamos los bastones de trekking y comenzamos a recorrer uno de los senderos más fáciles para los que recién comienzan con la aventura de caminar: la laguna Capri.
La Mundano es un destino perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. Ubicado en Zapala, una ciudad de la provincia de Neuquén, Argentina, Ofrece una experiencia única de turismo rural que invita a conectarse con el campo y la tradición de la región.
Sólo 220 kilómetros separan a El Calafate de esta villa, un paraíso para los amantes del trekking y para los montañistas que desafían el cerro Fitz Roy o el Torre.
A orillas del lago Todos los Santos, Petrohué invita a despertar el espíritu aventurero entre montañas y bosques. Un viaje emocionante a paisajes deslumbrantes.
Para realizar este trekking de una hora con toda la familia, nos dirigimos al Refugio Neumeyer, que se encuentra a 20 kilómetros de Bariloche.
Navegamos hasta la isla Gable, propiedad de la legendaria estancia Harberton, que atesora además de un impactante paisaje, los vestigios de sus primeros habitantes.
Tan colosales como únicas, las Torres del Paine se erigen en el sur de la Patagonia chilena con ánimos de soberbia por sobre el paisaje que las circunda.
Fuimos en busca de los ojos de Caburgua, los pozones de agua naturales que afloran en un agreste entorno lacustre cerca de la ciudad.
Capital nacional del trekking, la pequeña urbe de El Chaltén es magnífica para caminar y caminar. Un lugar para los amantes de las caminatas y la vida en la montaña.
Para los intrépidos, el Cabo Froward es el destino más austral de Chile. Situado al sur de Punta Arenas, tiene un nombre propio que nace de su geografía impetuosa.
La naturaleza ha dotado a Puerto Octay y alrededores de todas las posibilidades para aprovechar al máximo senderos, miradores y actividades acuáticas durante todo el año.
En medio del valle del río Chubut, se yergue Piedra Parada, un coloso de origen volcánico, monumento natural esculpido por millones de años de actividad geológica.
A 18 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche, con dirección sudeste, se encuentra el refugio del Club Andino Dr. Juan Neumeyer, en plena reserva nacional Nahuel Huapi.
Ideal cuando se conoce el Lago del Desierto, el glaciar Huemul resulta un atractivo en sí mismo. Con un bosque único, es sin duda uno de los sitios más hermosos para hacer trekking.
La propuesta es replicar la competencia de trail running. El circuito 4 Refugios requiere de habilidades y experiencia en la montaña para disfrutar a pleno.
El Camino de los Vuriloches es un paso antiguo entre Chile y el Nahuel Huapi, casi mítico entre los conocedores. Recorremos el último tramo del lado argentino.
Navegamos por el río Cochrane, bordeando la Reserva Nacional Tamango, un lugar único que permite conocer los huemules en su hábitat natural.
En Puerto Anguay, situado a 38 Km. de Ancud (llegan buses rurales). La senda se inicia cruzando en bote el río Chepu, para lo que es necesario contratar el servicio de algún poblador. Preguntar a él cómo encontrar...
Cercana a la orilla del lago Lácar, una isla pequeña es el atractivo principal de una playa considerada punto de encuentro de jóvenes para tomar sol y reunirse con amigos.
Para llegar a la capital fueguina desde Tolhuin, hay que cruzar los Andes por el paso Garibaldi, un impactante tramo de la ruta 3 que, entre otras cosas, sorprende con el lago Escondido.
Caminar en raquetas por la nieve es algo realmente maravilloso para el que lo practica y todo aquel que se lo proponga puede lograrlo.
Posadas y Pueyrredón, dos lagos que casi se tocan, componen un escenario de maravillas naturales y deportes de aventura.
A muy pocos kilómetros de la ciudad de Ushuaia, se encuentra un fascinante atractivo natural: el glaciar Martial nos invita a recorrer sus hielos eternos.
El Cajón del Azul es un destino que combina belleza natural, aventura y una experiencia única en la Patagonia, una opción cada vez más popular entre los viajeros.
Emprender una caminata cuyo destino es conocer algo nuevo, distinto, fortalece la idea de que lo bueno está al llegar arriba.
Es una de las excursiones preferidas durante la estadía en la ciudad de El Chaltén. Por su historia y su belleza natural, el Lago del Desierto merece navegarse y conocerse.
El senderismo es un deporte de montaña que aumenta su número de adeptos cada año y en el norte de la Patagonia andina muestra nuevos itinerarios a través de los bosques.
Pudimos experimentar cómo se vence la pendiente de una montaña a bordo de un vehículo oruga que nos lleva de visita a la parte más alta del volcán Copahue.
El senderismo es un deporte de montaña que aumenta en número de adeptos cada año y en el norte de la Patagonia andina muestra nuevos itinerarios a través de los bosques.
La naturaleza de Villa Traful invita a vivir aventuras inolvidables, desde el senderismo hasta el kayak, para guardar recuerdos de vacaciones divertidos e intensos.
En esta escalada, los amantes del trekking de montaña tienen ocasión de transitar por distintas superficies, lo cual hace provechoso y ameno el esfuerzo.
Una caminata con raquetas de nieve por el bosque de lengas del Chapelco es una entretenida forma de disfrutar de la montaña fuera de las pistas.
El bosque siempre verde ofrece estrechas sendas para conocer más íntimamente sus secretos milenarios. Una caminata organizada es la manera más segura de internarnos en él y acercarnos al nacimiento...
El campamento y un trekking de montaña componen un dúo inseparable cuando de aventura se trata. Solo hay que salir con un guía, buen equipo y provisiones.
Las hermosas praderas verdes que tapizan las laderas del cerro en verano son pistas ideales para la práctica de actividades tan divertidas como esquiar en invierno.
Terminos y condiciones
Contacto